Con el tiempo, muchos computadores con Windows acumulan software que no solo consume espacio, sino también recursos del sistema, lo que puede afectar el rendimiento general. Si tu PC se siente más lenta de lo habitual o si simplemente deseas liberar almacenamiento, existen algunas aplicaciones preinstaladas que puedes eliminar sin afectar el funcionamiento del sistema operativo.
A continuación, te presentamos cinco aplicaciones que suelen venir con Windows y que, salvo que les des un uso específico, pueden considerarse prescindibles. También te explicamos cómo eliminarlas de forma segura.
Cinco aplicaciones innecesarias de windows

1. Cortana
Aunque alguna vez se promovió como una herramienta útil de productividad, Cortana ha perdido protagonismo y soporte en muchas versiones de Windows. Su integración con funciones del sistema es mínima, y su utilidad es limitada frente a asistentes más populares como Alexa o Google Assistant.
¿Por qué desinstalarla?
Ya no recibe actualizaciones importantes, y puede ejecutarse en segundo plano sin aportar valor real.
2. Xbox Game Bar
Esta aplicación está pensada para quienes graban o transmiten partidas desde su PC. Sin embargo, si no eres gamer o no utilizas funciones de grabación de pantalla, es probable que la tengas instalada sin aprovecharla.
¿Por qué desinstalarla?
Consume recursos y puede activarse automáticamente con ciertas combinaciones de teclas, ralentizando el sistema.
3. OneDrive (si no lo usas)
OneDrive es útil para quienes almacenan y sincronizan archivos en la nube, pero no todos los usuarios dependen de este servicio. Si utilizas otros como Google Drive, Dropbox o almacenamiento físico, puedes considerar desactivarlo o desinstalarlo.
¿Por qué desinstalarlo?
Puede ejecutarse al inicio, consumir ancho de banda y espacio en disco si se mantiene sincronizado constantemente.
4. Noticias e intereses
Esta función integrada en la barra de tareas ofrece acceso rápido a noticias, clima y resultados deportivos. Aunque para algunos usuarios es práctica, para muchos solo representa una distracción y una carga innecesaria de memoria.
¿Por qué desinstalarla o deshabilitarla?
No es esencial para el funcionamiento de Windows y puede ralentizar el inicio del sistema.
5. 3D Builder y Paint 3D
Estas herramientas creativas están pensadas para diseñar objetos en 3D, pero la mayoría de los usuarios nunca las utilizan. Si no trabajas en diseño gráfico o impresión 3D, puedes eliminarlas sin inconvenientes.
¿Por qué desinstalarlas?
Ocupan espacio y no cumplen una función relevante para el usuario promedio.

¿Cómo desinstalar estas aplicaciones de forma segura?
La mayoría de estas aplicaciones pueden eliminarse directamente desde la Configuración de Windows. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
賦ó 1: Desde el menú de configuración
- Haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración.
- Ingresa en Aplicaciones > Aplicaciones y características.
- Busca la aplicación que deseas eliminar en la lista.
- Haz clic en ella y selecciona Desinstalar.
- Confirma la acción cuando se te solicite.
賦ó 2: A través de PowerShell (para apps del sistema)
Algunas apps como Cortana o Xbox Game Bar requieren un paso adicional. Puedes eliminarlas utilizando
PowerShell con permisos de administrador. Asegúrate de seguir este procedimiento solo si estás seguro, ya que implica comandos del sistema.
Escribe “PowerShell” en la barra de búsqueda de Windows.
Haz clic derecho y selecciona “Ejecutar como administrador”.
Usa comandos específicos como:
powershell
CopiarEditar
Get-AppxPackage *Microsoft.XboxGamingOverlay* | Remove-AppxPackage
Para desinstalar Cortana:
powershell
CopiarEditar
Get-AppxPackage *Microsoft.549981C3F5F10* | Remove-AppxPackage
Advertencia: Reinstalar estas aplicaciones puede requerir acceso a la Microsoft Store o la ejecución de comandos avanzados. Si no estás familiarizado con PowerShell, lo ideal es utilizar la opción de Configuración.

Eliminar aplicaciones innecesarias en Windows puede mejorar el rendimiento de tu equipo, liberar espacio de almacenamiento y optimizar el uso de memoria RAM. Aunque no todas las apps preinstaladas son dañinas, muchas no cumplen funciones esenciales para el usuario promedio. Evaluar cuáles realmente utilizas y desinstalar el resto es una buena práctica para mantener tu PC ordenada y eficiente.