A partir del 18 de julio de 2025, una revolución en la conectividad móvil dará inicio con Starlink, el sistema de internet satelital de SpaceX, al permitir que ciertos modelos de celulares puedan conectarse directamente a su red sin necesidad de torres de telefonía tradicionales. Este avance promete transformar radicalmente la forma en que millones de personas acceden a internet, especialmente en zonas rurales o con cobertura limitada.
¿Qué es Starlink y cómo funciona?
Starlink es una red global de satélites en órbita baja que ofrece internet de alta velocidad y baja latencia. Su objetivo inicial fue conectar comunidades remotas, barcos, aviones y zonas afectadas por catástrofes. Sin embargo, con los avances tecnológicos y acuerdos con fabricantes, ahora permitirá conexión directa desde celulares, similar a cómo funcionan las señales móviles convencionales, pero vía satélite.

¿Qué celulares podrán conectarse a Starlink gratis?
Según la noticia publicada en El Universo, Starlink habilitará inicialmente esta función en celulares que cuenten con compatibilidad para ٱԴDZDzí satelital, como algunos modelos de las marcas:
Samsung
- Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54
- Galaxy S21 FE, S21, S21 Plus, S21 Ultra
- Galaxy S22, S22 Plus, S22 Ultra
- Galaxy S23, S23 Plus, S23 Ultra, S23 Fan Edition
- Galaxy S24, S24 Plus, S24 Ultra, S24 Fan Edition
- Galaxy S25, S25 Plus, S25 Ultra
- Galaxy Z Flip3, Flip4, Flip5, Flip6
- Galaxy Z Fold3, Fold4, Fold5, Fold6
Apple
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max
- iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max
- iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max
Motorola
- Razr 2024
- Moto G Stylus 5G 2024
- Tres modelos adicionales aún no especificados
- Pixel 9 Pro Fold
- Tres modelos adicionales de la familia Pixel
- T-Mobile
- REVL 7 5G
- REVL 7 Pro 5G
Modelos específicos con chip Qualcomm Snapdragon Satellite
Importante: No todos los dispositivos actuales son compatibles. Los fabricantes están trabajando en nuevas actualizaciones de hardware y software para integrar esta ٱԴDZDzí en sus próximos lanzamientos.
¿Cuáles son los beneficios para los usuarios?
Conectividad garantizada en todo Ecuador: Desde los Andes hasta la Amazonía, incluso en playas o zonas de montaña donde la cobertura es débil.
Seguridad: Ideal para emergencias o desastres naturales, donde otras redes pueden colapsar.
Independencia de las torres de telefonía: La señal no dependerá de la infraestructura terrestre tradicional.
Gratuito (por ahora): Starlink habilitará el servicio satelital para pruebas sin costo en sus primeras fases.
¿Cómo podría cambiar esto el acceso a la ٱԴDZDzí en Ecuador?
La inclusión digital podría tener un gran impulso. Escuelas rurales, agricultores, emprendedores y comunidades marginadas podrían tener acceso a servicios en línea, educación a distancia y herramientas digitales solo con un celular compatible. Esto es especialmente importante en un país como Ecuador, con una geografía tan diversa.
鶹 recomendados en Artefacta
Si estás interesado en estar preparado para esta nueva ola de conectividad, en Artefacta puedes encontrar dispositivos que probablemente estarán entre los primeros en ser compatibles con Starlink:
Además, para aprovechar mejor la conectividad remota, puedes combinar estos equipos con:
- Power banks de alta capacidad
- Estaciones de carga solar para zonas sin electricidad
- Routers portátiles con soporte de señal satelital
- Tablets con función de teléfono satelital

La conectividad satelital gratuita de Starlink representa un salto significativo hacia un mundo donde nadie queda desconectado. Si bien aún estamos en una etapa inicial, estar informado y preparado con equipos compatibles te permitirá aprovechar esta innovación desde el primer día. En Artefacta puedes encontrar una amplia selección de celulares y accesorios tecnológicos para mantenerte conectado, incluso más allá de las torres.
¿Listo para conectarte desde donde sea? Tu nuevo celular con ٱԴDZDzí satelital te espera.