En un mundo donde cada vez pasamos más tiempo conectados a través del celular, también crecen las amenazas invisibles. Una de las más recientes y peligrosas es la estafa digital por medio de llamadas, mensajes o aplicaciones que parecen inofensivas, pero que pueden comprometer tu información personal o incluso ponerte en riesgo de extorsión.
En Ecuador, las autoridades han alertado sobre un nuevo patrón de delitos: las víctimas descargan aplicaciones móviles que piden permisos excesivos, como acceso al micrófono, contactos o cámara. Una vez instaladas, estas apps pueden capturar datos sensibles y usarlos para realizar llamadas falsas, suplantar identidades o chantajear a los usuarios. En muchos casos, estas apps se hacen pasar por herramientas útiles o hasta juegos, pero en realidad esconden software malicioso.
¿Cómo operan estas estafas?
El mecanismo es más simple de lo que parece: primero, los ciberdelincuentes difunden apps por medios informales (como enlaces en WhatsApp o anuncios en redes sociales). Luego, el usuario, sin sospechar, las instala. Al momento de dar acceso a permisos sensibles, se abre la puerta a que los estafadores recopilen información como la lista de contactos, ubicación o historial de navegación. En algunos casos extremos, los criminales utilizan esta información para simular llamadas de instituciones oficiales o incluso amenazar con divulgar fotos personales, exigiendo pagos por transferencia o depósitos.

Consejos para protegerte:
- Descarga apps solo desde tiendas oficiales como Google Play o App Store.
- Verifica la reputación de la app y los comentarios de otros usuarios.
- Revisa los permisos solicitados: una app de linterna no necesita acceso a tu micrófono ni tus fotos.
- No respondas llamadas sospechosas o números desconocidos que insistan sin dejar mensaje.
- Instala una app de seguridad que permita bloquear llamadas fraudulentas y analizar el comportamiento de otras aplicaciones.
- Mantén actualizado tu sistema operativo y evita compartir códigos o contraseñas por mensaje.
- También es importante conversar con tus familiares, especialmente con adultos mayores o jóvenes, para que no caigan en engaños que muchas veces suenan convincentes o urgentes.
Un celular inteligente necesita una protección inteligente
Además del sentido común, puedes apoyarte en tecnología para estar más seguro. En Artefacta, encontrarás smartphones con sistemas avanzados de seguridad integrados, como Samsung Knox, iOS con bloqueo automático de llamadas sospechosas, o teléfonos Xiaomi con limpieza de archivos maliciosos. Además, puedes complementar con accesorios como auriculares que bloquean el micrófono físico o cámaras con obturador.

Las estafas digitales están evolucionando y ahora usan técnicas más sofisticadas para engañar. Hoy más que nunca, la seguridad comienza por estar informado y tomar precauciones. Recuerda: tu celular es una extensión de tu vida, y protegerlo es protegerte a ti. Mantente alerta y elige tecnología segura y confiable.